Nuestra intención
El diccionario geográfico es el resultado del esfuerzo del IGAC por construir una herramienta viva, en constante crecimiento y actualización; Que sea un vehículo por medio del cual se dispone el resultado del trabajo de documentación y estudio de los nombres geográficos de Colombia.
Actividades del IGAC que permiten materializar este diccionario
Documentación y catalogación:
Se documenta y se cataloga la investigación toponímica en concordancia con lo establecido por la ley y lineamientos técnicos.Investigación:
Se hace el levantamiento de la información para el estudio de los topónimos.Estudio de los nombres geográficos:
Se toma en consideración toda la información recopilada, incluido el trabajo de campo, para oficializar los topónimos.Producción de información geográfica temática:
Se construyen piezas, documentos, recursos y material temático que contiene la información geográfica del país.Socialización y publicación:
Construye y dispone herramientas SIG para la divulgación y socialización del conocimiento generado en materia de: toponimia, entidades geográficas del país, la revisión y validación de términos geográficos, entre otras.Áreas del IGAC con mayor incidencia en la generación del diccionario.
Ordenamiento territorial:
Son fuente y usuarios de los estudios geográficos dado que las entidades territoriales constantemente están disponiendo información temática regional y local que describen su espacio a través de sus POT.
Estudios geográficos
Liderando los procesos de documentación y estudio de los nombres geográficos.
Límites y fronteras:
Son, a la misma vez, fuente y usuarios de la información toponímica que se dispone en el diccionario para la descripción y establecimiento de límites
Para quién es esté diccionario
A través de este diccionario cubrimos necesidades para usuarios externos, tanto públicos como privados: